La visión se convierte en realidad: El transporte de reparto urbano del mañana es silencioso y sin emisiones. Con el nuevo camión eléctrico comenzamos un futuro sostenible.
En septiembre de 2016 MAN presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort (IAA) por primera vez el nuevo MAN eTruck: una cabeza tractora TGS con accionamiento eléctrico. Al cabo de cinco meses, MAN y el Consejo de Logística Sostenible (CNL, Council für nachhaltige Logistik) suscribieron una colaboración de desarrollo. Este acuerdo fue el pistoletazo de salida para la introducción de los MAN eTrucks en el transporte de reparto medio y pesado de 18 a 26 toneladas de peso total permitido.
El MAN eTruck comienza las pruebas
Además del accionamiento eléctrico, los grupos auxiliares como la servodirección, el compresor de aire y el sistema de aire acondicionado también son eléctricos. Esto permite un control en función de las necesidades y que ahorra energía. En las fases de empuje, la energía del movimiento del vehículo durante la marcha se convierte además en energía eléctrica y, con ello, vuelve al acumulador de batería.
La base esencial del eTruck ya la estableció MAN en 2012 con el desarrollo del vehículo híbrido MAN Metropolis. En numerosas aplicaciones prácticas pudieron recopilarse conocimientos técnicos valiosos sobre el tema de la electromovilidad. En el Salón del Automóvil de Fráncfort (IAA) 2016 llegó el momento: MAN presentó por primera vez una cabeza tractora con accionamiento totalmente eléctrico para aplicaciones de aprovisionamiento nocturno urbano, por ejemplo, de supermercados. En los meses siguientes MAN construyó otros prototipos de vehículos totalmente eléctricos sobre la base del MAN TGM en las clases de peso de 18 a 26 toneladas. Desde 2018, el MAN eTruck está en fase de pruebas en nueve empresas colaboradoras de CNL.